Ir al contenido principal

Importancia de la comunicación en el ambito academico







https://youtube.com/shorts/i1DsIU2gCYQ?si=jUk1PDP5ApSTvjHA




 

Comentarios

  1. Excelente video, muy claro, preciso y bien estructurado. Se nota que tienes buen dominio del tema y que te esforzaste haciendo el contenido.
    Me gustaría escuchar una experiencia personal para mejorar el mensaje
    ¡Felicidades por tu trabajo y gracias por compartirlo! :😁

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La importancia de la comunicación escrita en el ámbito académico

  El objetivo de mostrar la importancia de la comunicación escrita en el ámbito académico es destacar cómo esta habilidad es fundamental para el proceso de aprendizaje y el desarrollo del conocimiento, por lo cual este blog va dirigido a  estudiantes, investigadores y profesionistas de la educación que buscan mejorar sus habilidades de escritura y comunicarse de manera más efectiva en el entorno académico. Lo que busco lograr es que se conozca que esta herramienta no solo es esencial para el aprendizaje y el desarrollo de la creatividad, sino también una forma de demostrar habilidades profesionales y de pensamiento crítico que serán valiosas a lo largo de toda la carrera académica y profesional. La comunicación asertiva es una habilidad importante para establecer relaciones saludables y manejar eficazmente las interacciones personales y profesionales.  Al practicar la asertividad, las personas pueden mejorar su capacidad para expresar sus necesidades y emociones de m...

Los desafíos comunes de la escritura académica.

  Falta de claridad y coherencia en las ideas Uno de los problemas más comunes en al momento de redactar un proyecto es la falta de claridad, las ideas no siempre están organizadas de forma lógica, lo que hace difícil comprender el texto. Esto puede ocurrir cuando no se realiza un boceto previo o se dejan las ideas dispersas sin una estructura clara. Algunas estrategias para enfrentar este desafío son las siguientes: Planificación : Antes de comenzar a escribir, elabora un boceto que te ayude a organizar las ideas. Identificar la estructura básica del texto (introducción, desarrollo, conclusión) y los puntos clave de cada sección te permitirá mantener un seguimiento correcto. Argumento claro : el argumento principal debe ser claro desde el principio. Esto dará dirección a todo el texto. Revisión de la organización : Revisa y reestructura el texto si es necesario. A veces, reorganizar párrafos o frases puede mejorar la claridad y fluidez. Dificultades con la redacción de la introduc...